Estas son algunas de nuestras recomendaciones para sumergirte en buenas lecturas. A la una, a las dos y a las tres:
1. “Okāsan, diario de una madre” de Mori Ponsowy

A este exquisito diario de viaje ya lo recomendamos muchas veces. Y lo seguiremos haciendo porque nos fascina.
Mori, la autora, nos cuenta “Okāsan no estaba en mis planes. Sólo algún tiempo después de que lo empecé a escribir me di cuenta de que esos textos íntimos, personales, podrían convertirse en un libro. Todo empezó cuando Matías, mi único hijo, al que siempre crié sola, se fue a estudiar a Japón. Cuando tenemos hijos sabemos que algún día se van a ir, claro, pero yo nunca supuse que el mío se iría tan lejos, tan pronto”
2. “Desierto Sonoro” de Valeria Luiselli

Un matrimonio en crisis viaja en auto con sus dos hijos pequeños desde Nueva York hasta Arizona. Ambos son documentalistas y cada uno se concentra en un proyecto propio: él está tras los rastros de la última banda apache en rendirse al poder militar estadounidense; ella busca documentar la diáspora de niños que llegan al país en busca de asilo.
Mientras atraviesan el vasto territorio norteamericano, los niños, sentados en el asiento de atrás, escuchan las conversaciones e historias de sus padres y a su manera confunden las noticias de la crisis migratoria con el genocidio de los pueblos originarios de Norteamérica. En su imaginación, estas historias se entremezclan, dando lugar a una aventura que es la historia de una familia, un país y un continente
En una entrevista, Valeria dice ” Me resulta imposible separar la experiencia vivida de la experiencia interna de un libro o de una obra de arte. Las dos cosas están siempre nutriendo mutuamente. No vemos siempre igual el mundo después de haber leído algunos libros”.
Eso es exactamente lo que nos pasó con este libro y el fenómeno de los niños migrantes y lo que tienen que atravesar para llegar a Estados Unidos donde, luego, son deportados.
3. “Claus y Lucas” de Agota Kristof
